Quantcast
Channel: International - Global Value Chains
Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

La integración económica en Centroamérica: desafíos en la segunda década del siglo XXI

$
0
0

Centroamérica es una región privilegiada con un acervo rico en recursos naturales; con un clima compatible para el cultivo de productos agrícolas y la promoción turística; con una posición geográfica estratégica tanto desde la perspectiva de la conectividad como geopolítica; con un capital humano mejorado en comparación a décadas atrás; y sobre todo con una interesante trayectoria en el afán de promover la integración económica entre sus países. La retadora combinación de privilegios que goza Centroamérica y los desafíos que le corresponden para este nuevo milenio requiere entender todos los instrumentos de política disponibles para la concreción de objetivos de desarrollo ambiciosos, siendo uno de estos instrumentos de política la agenda de integración económica enunciada a través del Tratado General de Integración Económica Centroamericana en 1960 y reactualizada en el marco del Protocolo de Guatemala de 1993. Panorama económico de Centroamérica en el nuevo siglo Vista como región, Centroamérica no solo se caracteriza por un ser un puente conector de masas continentales y marítimas, sino que corresponde a un mercado de cerca de 45 millones de habitantes localizado en una extensión territorial con importantes atractivos distribuidos en cerca de 500,000 km². Sumado a esto, su localización facilita la actividad comercial...

Written by Carmen Vergara

Tags: Regional Integration, Global Value Chains, Regional Integration, Trade Facilitation

Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Trending Articles