La OMC ha publicado nuevos perfiles estadísticos sobre las cadenas globales de valor correspondientes a 61 economías, reuniendo una serie de indicadores sobre el comercio que se lleva a cabo en el contexto de dichas cadenas. Los perfiles publicados por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a fines de enero se han construido sobre la base de datos de la misma OMC y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y ofrecen, entre otros, información sobre “las exportaciones en términos de valor añadido, la interconexión entre las economías dentro de las cadenas de valor mundiales y el papel de la rama de producción de los servicios en las exportaciones”. Teniendo en cuenta la participación total en las cadenas globales de valor (CGV), como porcentaje de la participación total bruto de las exportaciones, las economías en desarrollan presentan, en promedio, un índice de 48,6%; levemente superior al 48% que presentan las economías desarrolladas. En el caso particular de América Latina, los perfiles de la OMC abordan los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México entre los años 1995 y 2011. De acuerdo a lo anterior, los resultados se muestran más bien variados. Argentina presenta una...
Tags: Global Value Chains, Global Value Chains, Latin America↧